Antonio Cuesta, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla (2011) complementó su preparación con un Máster en Guion de Cine y TV en la Universidad Carlos III de Madrid (2012) y un Máster en Escritura Creativa en la misma universidad (2013).
Su carrera profesional como director, guionista y productor lo ha llevado a crear una serie de cortometrajes. “Umbilical” (2013) marcó su debut en el mundo del cine, mientras que obras como “Angélica” (2014), “La Plaza” (2016), “La vida entre dos noches” (2022) y “La noche dentro” (2023) consolidaron su reputación como un cineasta con una voz única en la industria. Estos cortometrajes, que han sido presentados en diversos festivales, reflejan su capacidad para fusionar la emoción con la reflexión.
Actualmente, se encuentra desarrollando su primer largometraje, lo que promete ser un paso significativo en su carrera y una nueva oportunidad para llevar su estilo visual y narrativo al público de forma más amplia.
Olga Navalón es una actriz sevillana con curiosidad y formación en guion. Olga estudia en la ESAD de Sevilla y comienza su carrera en la compañía teatral madrileña Somos Vértice.
Trabaja en producciones televisivas como ‘Los hijos de San Luis’ o la producción francesa ‘Coup de foudre en Andalousie’ y se estrena en la gran pantalla con ‘Las gentiles’ de Santi Amodeo. Asimismo, protagoniza cortometrajes varias veces galardonados, como La cajera (Amada Santos) o Cuando las cigarras callen (Bea Hohenleiter).
Como guionista, Olga rueda su primer corto en 2020, ‘Qué raro’. Más tarde, crea la webserie ‘Justa y Rufina’ junto a su compañera Candela Cruz y, actualmente, se encuentra en la preproducción de su segundo cortometraje, ‘Que me alimente’.
Irene Pérez es una actriz española que comenzó su formación comenzó en el Laboratorio de Interpretación de Sevilla, donde recibió clases de teatro y cine bajo la dirección de Sebastián Haro entre 2015 y 2019. Además, ha complementado su educación con cursos de interpretación, casting y guion , lo que le ha permitido enriquecer su perfil artístico y profesional.
En el ámbito cinematográfico, Irene ha trabajado en cortometrajes como “Xun” (2021), dirigida por Ángel Tirado, y “Santas Pascuas” (2018), dirigida por Bernabé Bulnes. En la televisión, ha participado en las series “Buster”, “Síndrome Valyrio” y “En Fin”, producidas por Diffferent Entertainment. Estos trabajos le han permitido consolidarse como una actriz talentosa y versátil en diferentes géneros y formatos.
Con una sólida preparación y experiencia, Irene Pérez sigue construyendo su carrera con proyectos que destacan su talento y su pasión por la interpretación.